Celador en Instituciones Sanitarias (Acreditado por la Universidad Miguel de Cervantes)
Cualificaciones Profesionales
No es necesario disponer de estudios previos, pero se recomienda estar en posesión del Título de Graduado en ESO.
- Conocer en qué consiste la humanización de los cuidados y otros conceptos relacionados: dignidad humana, deshumanización sanitaria y actitud humanizadora.
- Entender los riesgos laborales a los que está expuesto el celador en su labor continua y saber cómo prevenirlos y evitarlos. Indicar las funciones del celador en los distintos servicios en los que podría trabajar.
- Módulo I. El celador en centros de salud y servicios hospitalarios
- Módulo II. El celador de instituciones sanitarias públicas. Formación integral especializada
- Módulo III. El apoyo psicológico del celador
- Módulo IV. Normativa y legislación del celador
- Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.).
- Módulo V. Prevención de riesgos laborales de celadores
- Celador en instituciones sanitarias.